ENSEÑANZAS
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/evaluacion/20141110_ProyDecretOrdenEducaPrimaria/1415625337523_anexoi_-_completo.pdf
BORRADORES ÓRDENES Y DECRETOS PRIMARIA
Borrador curriculum
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/evaluacion/20141110_ProyDecretOrdenEducaPrimaria/1415625250228_proyecto_deorden.pdf
http://www.juntadeandalucia.
Ordenación y enseñanzas
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/evaluacion/20141110_ProyDecretOrdenEducaPrimaria/1415625222586_proyecto_de_decreto_10-11.pdf
Enseñanzas propias Andalucíahttp://www.juntadeandalucia.
http://www.juntadeandalucia.
ENSEÑANZAS DEPORTIVAS DE RÉGIMEN ESPECIAL
Pruebas de madurez para acceso al grado medio y superior
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/OEE/ensenanzas_especiales/ENSENANZAS_DEPORTIVAS/2014/R261114PMEDRE&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
Pruebas de madurez para acceso al grado medio y superior
http://www.juntadeandalucia.
EXTERIOR
Concurso Asesores técnicos en el exterior
Plazo: quince días hábiles desde el 3 de diciembre de 2014.
Concurso personal docente en el exterior
Plazo: quince días hábiles desde el 3 de diciembre de 2014.
Ver Pinchando aquí
Ver Pinchando aquí
Auxiliares conversación
Plazo: quince días naturales a partir del 27 de noviembre, inclusive.
INFORMES
Disminución de las plantillas orgánicas de los centros.
Según un estudio de DxP se está produciendo un disminución de las plantillas orgánicas de los Centros. Ello lleva consigo menos plazas para Concurso, menos plazas para Oposición y, por tanto, más precariedad para el profesorado Interino.
Ver pinchando aquíSegún un estudio de DxP se está produciendo un disminución de las plantillas orgánicas de los Centros. Ello lleva consigo menos plazas para Concurso, menos plazas para Oposición y, por tanto, más precariedad para el profesorado Interino.
AYUDAS Y SUBVENCIONES
Para Federaciones o AMPAs. Actividades fuera de horario lectivo dirigidas a alumnado con altas capacidades o connecesidades educativas especiales.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/participacion/AsociacionesFederaciones/20141119_ResolSubvenApoyoEducativo&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
http://www.juntadeandalucia.
Para Proyectos de coeducación presentados por AMPAs.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/participacion/AsociacionesFederaciones/20141125_Resol31102014SubvenCoeduc&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
http://www.juntadeandalucia.
Rutas científicas, artísticas y literarias
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/OEE/planesyprogramas/PROGRAMASEDUCATIVOS/20141125_ResolAyudasRutasCientif&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
http://www.juntadeandalucia.
Promoción del voluntariado entre asociaciones sin ánimo de lucro y AMPAs.http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/PSE/participacion/AsociacionesFederaciones/20141125_Resol28102014SubvencVolunt&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0
ELECCIONES SINDICALES 4 DICIEMBRE
El 4 de Diciembre es un día importante en la enseñanza almeriense, pues se elige la representación del profesorado en la Junta de Personal.
DOCENTES POR LA PÚBLICA (DxP) somos una agrupación de electores, a través de la cual docentes almerienses nos hemos unido para presentar un proyecto diferente. Se trata de una fórmula no empleada antes en la enseñanza andaluza, que ha contado con el aval de 454 compañeros y compañeras, muy por encima del necesario para poder presentarse.
En DxP no tenemos grandes reivindicacionesdiferentes a las demás opciones, pero SÍ NOS DIFERENCIA que ante todo vamos a intentar, y sabemos como empezar, que la Junta de Personal impulse de manera unitaria la organización en los centros y que el profesorado sea quien decida cómo y qué hay que reivindicar.
DOCENTES POR LA PÚBLICA (DxP) somos una agrupación de electores, a través de la cual docentes almerienses nos hemos unido para presentar un proyecto diferente. Se trata de una fórmula no empleada antes en la enseñanza andaluza, que ha contado con el aval de 454 compañeros y compañeras, muy por encima del necesario para poder presentarse.
En DxP no tenemos grandes reivindicaciones
SÍ NOS DIFERENCIA la cercanía, pues no dependemos de lejanos órganos burocráticos que suelen actuar sin pedir la opinión del profesorado.
Por ello desde Docentes por la Pública (DxP) os pedimos el voto el día 4 de diciembre.
A través de los siguientes enlaces puedes conocernos mejor.
http://docentesxlapublica.blogspot.com.es/2014/11/folleto-con-lo-fundamental-de-docentes.html
http://docentesxlapublica.
Cartel con las fotos de parte de la Candidatura https://drive.google.com/file/d/0ByIQa5NkW_gwZmlCX0FmUG92VU0/view
Nuesto Blog: http://docentesxlapublica.blogspot.com.es/
Una forma de conocernos más lúdica::http://docentesxlapublica.blogspot.com.es/2014/10/por-fin-el-corto-mojados-por-la-publica.html
HORARIO LECTIVO EL DÍA DE LA VOTACIÓN
Para ejercer el derecho al voto el 4 de diciembre podéis disponer de un permiso de una hora lectiva (Infantil y Primaria) y de horario regular (resto de niveles) si la mesa electoral está en la misma localidad.
Para ejercer el derecho al voto el 4 de diciembre podéis disponer de un permiso de una hora lectiva (Infantil y Primaria) y de horario regular (resto de niveles) si la mesa electoral está en la misma localidad.
En caso de que la mesa esté en distinta localidad, el permiso será de dos horas.
Los centros podrán establecer horarios especiales, de modo que se garantice tanto el derecho al voto del profesorado como el derecho a la atención educativa del alumnado.
Desde DxP sabemos del esfuerzo que supone para los equipos directivos la organización de esa jornada, esfuerzo que reconocemos y agradecemos.
Para más información podéis consultar las Instrucciones al respecto (apartado 6), que han sido remitidas por la Delegación a los centros a través de Séneca.
En archivo adjunto
No hay comentarios:
Publicar un comentario